top of page

Se denomina red de alcantarillado al sistema de estructuras y tuberías usados para el transporte de aguas residuales o de lluvia, desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que se vierten a cauce o se tratan.

 

Las redes de alcantarillado de Sonsón son un sistema combinado, es decir, que reúnen las aguas negras y las aguas de lluvia, técnicamente llamados sistemas unitarios. Debido a la pendiente que presenta la ciudad, la presión del alcantarillado es impulsado por gravedad y tiene un cubrimiento de alrededor del 90% con ampliación continua por parte de nuestros ingenieros y operarios

 

 Los componentes de una red de alcantarillado son:

 

  • Colectores terciarios: Son tuberías de pequeño diámetro (150 a 250 mm de diámetro interno), que estan colocados en el subsuelo, a los cuales se conectan las acometidas domiciliarias.

  • Colectores secundarios: Son las tuberías que recogen las aguas de los terciarios y los conducen a los colectores principales. Se sitúan enterradas, en las vías públicas.

  • Colectores principales: Son tuberías de gran diámetro, situadas generalmente en las partes más bajas de las ciudades, y transportan las aguas servidas hasta su destino final.

  • Pozos de inspección: Son cámaras verticales que permiten el acceso a los colectores, para facilitar su mantenimiento.

  • Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (P.T.A.R.): Existen varios tipos de estaciones de tratamiento, que por la calidad del agua a la salida de la misma se clasifican en: estaciones de tratamiento primario, secundario o terciario.

  • Vertido final de las aguas tratadas: el vertido final del agua tratada es llevada a un río.

bottom of page