top of page

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

 

Es la entidad pública del orden nacional que de acuerdo con las condiciones de acceso y financiación de vivienda, y de prestación de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico, es responsable de formular, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar la política pública, planes y proyectos en materia de vivienda urbana, agua potable y saneamiento básico, desarrollo territorial y urbano planificado del país y de la consolidación del sistema de ciudades, con patrones de uso eficiente y sostenible del suelo.

 

Comunique irregularidades a: ​http://www.minvivienda.gov.co/atencion-al-ciudadano

 

Contraloría General de la República

 

La Contraloría General de la República (CGR) es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas.  La ley 42 de 1993 Artículo 4°.

 

Ejerce control fiscal en las empresas de servicios públicos domiciliarios con participación del Estado. Este control se ejerce sobre los aportes y los actos o contratos que versen sobre las gestiones del Estado en su calidad de accionista.

 

Comunique irregularidades a: http://www.contraloriagen.gov.co/web/guest/participacion-ciudadana-denuncias

 

 

La Personería Municipal de Sonsón

 

La Personería Municipal de Sonsón es un órgano de control establecido en el marco jurídico constitucional para velar por el interés público y la realización del estado social de derecho en el municipio de Sonsón, la eficiente y diligente prestación del servicio administrativo, el apoyo a la comunidad en el ejercicio y efectividad de sus derechos de manera individual y colectiva y el ejercicio de la cátedra de la magistratura como guarda de la fe pública y la recuperación de la institucionalidad.

 

Tiene  como funciones, entre otras, las de custodiar a los tenedores, los títulos representativos de capital de empresas que operen en municipios menores "tramitar y decidir las impugnaciones de elecciones de vocales de control; imponer multas a las empresas de servicios públicos que infrinjan la Ley 142 de 1994, cuando se deriven perjuicios para los usuarios; asesorar a los usuarios o suscriptores que deseen presentar recursos en materia de servicios públicos domiciliarios".

 

Comunique irregularidades a la Carrera 8 # 6 -11, Sonsón (Antioquia) 

 

Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA

 

Es una unidad administrativa especial, a través de la cual el Presidente de la Republica señala las políticas generales de la administración y control de eficiencia de los servicios públicos domiciliarios que le encomienda el Artículo 370 de la Constitución Nacional. Dicho en otros términos, las comisiones de regulación tienen la función de regular los monopolios en la prestación de los servicios públicos y de promover la competencia.

 

Comunique irregularidades a: http://www.cra.gov.co/es/atencion-a-la-ciudadania/pqr.

 

 

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios SUPERSERVICIOS

 

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Superservicios, es un organismo de carácter técnico, creado por la Constitución de 1991, que por delegación del Presidente de la República de Colombia, ejerce inspección, vigilancia y control las entidades y empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios.

 

Comunique irregularidades a: http://www.superservicios.gov.co/Ciudadanos/Tramite-su-solicitud

 

 

Revisoría Fiscal

 

Es una figura propia de las sociedades comerciales, mediante la cual los socios o accionistas ejercen su derecho de inspección y vigilancia de las actividades sociales, en forma permanente, a través de una persona y especialmente calificada, denominada revisor fiscal.

 

 

Auditoría Externa de Gestión y Resultados

 

Todas las empresas de servicios públicos están obligadas a contratar una auditoría externa de gestión y resultados permanentes con las personas privadas especializadas. La auditoría externa obra en función tanto de los intereses de la empresa y de sus socios como del beneficio que efectivamente reciben los usuarios y en consecuencia, está obligada a informar a la Superintendencia las situaciones que pongan en peligro la viabilidad financiera de una empresa, las fallas que encuentren en el control interno y en general, las apreciaciones de evaluación sobre el manejo de la empresa. En todo caso, deberán elaborar además, al menos una vez al año, una evaluación del manejo de la entidad prestadora.

¿Quiénes vigilan a Aguas del Páramo?

bottom of page